PASTURAS MEGAMIX
Las Pasturas MEGAMIX también representan una alternativa relevante para el mejoramiento de CN. Los ensayos muestran que permiten recuperar espacios en campos degradados tras las tres sequías consecutivas que afectaron a Uruguay entre el verano 2020 y el de 2022, mediante la implantación de gramíneas subtropicales perennes —las mismas que conforman la base del CN—, logrando potenciar la producción de materia seca con pasturas de alta productividad y persistencia.
Mejoramiento de Campo Natural con pasturas MEGAMIX F1 en Estancia Sierras de los Olivos, a cargo del Ing. Agr. Luis Carrau en Cerro Colorado, Florida.
Pasó rombo colonizador para abrir un poco el tapiz y sembró Megamix F1 al voleo en 2021.
Fotos en mayo 2024, con una buena población de Megamix entre Grama Reclaimer y Panicum Klein tras tolerar la larga sequía 2022-2023 que fue más dura aún en campos de sierra.
Fecha de siembra: desde septiembre hasta febrero.
Productividad durante estaciones de: alta producción P-V-O y baja en Invierno
Meses recomendados de pastoreo: desde 15 de setiembre al 15 de junio
Método de siembra pueden ser 2 y se recomienda afinar bien la tierra en ambos casos:
-
Siembra directa: a ½ cm o 1 cm como máximo de profundidad, dejando el surco abierto sin tapar. En este caso, se recomienda sembrar mezclado en el surco con fertilizante microgranulado Surcostart, una tecnología de alta eficiencia que aporta macro y micronutrientes esenciales para una rápida implantación y el óptimo desarrollo de las megatérmicas.
-
Siembra al voleo: sobre suelo bien afinado, dejando la semilla sin tapar.
Primer pastoreo a 90 – 120 días de siembra en condiciones normales (mínimo 50 mm/mes)
Potencial productivo muy alto de 15 a 20 ton MS/ha/año, igualando y/o superando a Sorgos Forrajeros con similar inversión en usd/ha y la ventaja de que las Megamix son más palatables, aprovechables, digestibles y perennes capaces de estabilizar el sistema durante meses de calor.
Le aconsejamos consultar con nuestro técnico de su zona para analizar cuáles pasturas son las que mejor se adaptan a su tipo de suelo y objetivos cliqueando aquí TECNICOS SERKAN
En Serkan somos pioneros desde el 2007 en I + D +i con Validación de Pasturas Megatérmicas Subtropicales perennes que comercializamos puras o en mezclas llamadas MEGAMIX para atender y potenciar la producción de forraje en todas las zonas y tipos de suelo de Uruguay.
LAS MEGAMIX TOLERAN SEQUÍAS…INCLUSO LA MÁS LARGA DEL URUGUAY!
Las MEGAMIX son Mix de Megatérmicas que toleran sequías prolongadas y han demostrado ser las Pasturas sembradas mejor adaptadas a la variabilidad de clima y suelos uruguaya al existir actualmente Megatérmicas con más de 10 años de persistencia de sur a norte del país.
Tras 50 mm recibidos son capaces de realizar un RÁPIDO CONTRA GOLPE y lograr las más altas TC de una forrajera en verano con 100 a 150 kg de MS/ha/día un mes después en Paso de Lugo.
Su gran elasticidad permite posicionarlas como Pasturas 4 x 4 aptas para TODO TERRENO.
La inversión total en usd/ha de sembrar Megamix es similar a sembrar sorgos forrajeros, con similar producción desde el 1er año, pero con la ventaja de que las Megamix son pasturas perennes de mayor palatabilidad y aprovechamiento de la MS/ha ofrecida, ya que no presentan cañas y producen durante años desde 2 a 3 ó 5 a 10 y más años según manejo.
LAS MEGAMIX SE AMORTIZAN RÁPIDO!
Quienes pesan nos comparten números interesantes como estos de Estancia la Matrera en Cerro Largo donde Novillos de invernada ganaron 1.1 kg/día con Megamix Dakar (en campo bajo rotación arroz) + suplemento proteico = 250 kg carne PV/ha en 3 meses de pastoreo.
Las MEGAMIX se instalan MUY RÁPIDO. En condiciones normales, a los 90 días ya permiten el 1er pastoreo, siempre que se registren al menos 50 mm de lluvia por mes. En situaciones de mayor precipitación, la instalación puede lograrse en apenas 60 días.
Están conformadas por especies de Pasturas Subtropicales, lo que a menudo genera confusión con el Paspalum, otra excelente forrajera presente en todo el país, aunque con una velocidad de germinación muy lenta que requiere entre 1 y 2 años para alcanzar el 1er pastoreo.
Es importante destacar que las distintas MEGAMIX no contienen Paspalum, sino que están integradas por otras especies y variedades diploides y/o tetraploides, recomendadas según el ambiente:
LAS MEGAMIX TOLERAN SUELOS MARGINALES Y SUPERFICIALES
Megamix F1 a 4 meses de siembra en Campo de Recría de Productores de Leche de San José, así estaba en marzo 2023, no se había podido pastorear por falta de piso y se dejó para fardo.
Foto derecha: Megamix F1 a 4 meses de siembra en Los Platanos Paso Hondo, limite Flores Soriano suelo 5.02b superficial balastroso, un potrero marginal del campo que se decidió potenciar.
Fotos: Megamix F1 hilerando para fardo a 3 meses de siembra, Cabaña Angus Los Tilos, Treinta y Tres.
Fotos: Megamix F1 a 4 meses de siembra, en potrero marginal de Santa Jacinta, Flores.
LAS MEGAMIX TOLERAN SUELOS BAJOS INUNDABLES EN ROTACIÓN ARROZ PASTURAS
Imágenes: MEGAMIX DAKAR a 90 dias siembra suelo bajo arroz-pasturas, Arrocera Zapata Treinta y Tres.
Gira técnica sobre una Megamix + Tréboles + Lotus en pastoreo en su 4to año en zona Sierras de Mahoma, San José con el equipo de I+D de Peman Semillas, junto al Ing. Agr. Héctor Perez un profesional con más de 30 años de experiencia en Megatérmicas en el INTA Argentina.
Imágenes: En SUELOS ARENOSOS de Tres Bocas Rio Negro, donde Ralph Wiens potenció suelos marginales
Imágenes: Megamix F1 terminando su 4to año productivo en campo de Gerardo Gigena, Lascano Rocha.
LAS MEGAMIX PRESENTAN LA MAYOR RESPUESTA AL RIEGO… + DE 20.000 KG MS/HA/AÑO
MEGAMIX DAKAR a 3 meses de siembra en Charqueada, Treinta y Tres de familia Gayo.
Imágenes: Sistema de Riego por mangas sobre suelo nivelado con rtk con leve pendiente hacia el bajo.
Recorrida con Plan Agropecuario a 3 meses de siembra de Megamix F1 en Sierras de Mahoma.
Comentario: Se puede ver el desarrollo del estolón de Grama rhodes RECLAIMER con plantas secundarias.
Megamix de 3er año en enero con lecheras del Tambo Zabaleta, Rincón de Francia, Río Negro.
LAS MEGAMIX SON AGRESIVAS Y COLABORAN EN LA COMPETENCIA CONTRA EL CAPIN.
Compitiendo Megamix F1 vs Capin annoni ya en mayo 2023, Los Paredones, Tacuarembó.
Comentarios: Sembrada en noviembre 2022, se implantó en plena Niña, dio 3 pastoreos durante el verano y compitió muy bien mostrando baja presencia de Capin annoni en zona de alta incidencia.
MEGAMIX DEMOSTRARON SER LAS PASTURAS SEMBRADAS MÁS ADAPTADAS A URUGUAY
Las Megatérmicas que componen las Megamix han demostrado ser las Pasturas sembradas más persistentes y mejor adaptadas a la variabilidad de suelos y clima de Uruguay, contando hoy con Pasturas que superaron los 12 años en INIA LE Colonia y los 18 años en Tacuarembó.
Nuestras Megatérmicas sembradas en 2013 en el Tambo de INIA LE así estan en mayo 2024 con 12 años de producción y persistencia tras tolerar diversos extremos climáticos en Colonia.
Imágenes:Megamix con 18 años de persistencia en Estancia Buena Vista, Carguata. Siembra en el 2007.
MEGAMIX en Invierno.
El ciclo productivo de alta producción va desde P-V-O y en invierno con las primeras heladas muere su follaje aéreo, ofreciendo el forraje de menor calidad del año, básicamente fibra.
Es importante entrar al invierno con un mínimo de 20 cm de remanente, porque ese follaje aéreo muerto será el que protegerá de las heladas a los nuevos macollos que se forman desde junio. Otra opción es entrar diferir forraje de la producción de fines de otoño hacia el invierno y ofrecer la fibra necesaria que con un suplemento proteico pueda mantener un rodeo de cría.
Megamix en agosto con follaje del ciclo productivo anterior muerto por heladas, pero en la base protegida aparecen nuevos macollos con 20 a 30 cm de largo en Lascano, Rocha.
Megamix con follaje muerto por heladas y protegiendo nuevos macollos, Chapicuy, Salto.
Estos nuevos macollos serán los que se producirán durante el nuevo ciclo P-V-O próximo.