Campos Demostrativos

Campo principal en planta de Serkan, ruta 1 km 73, Rafael Perazza, San José.

Aquí sembramos en surcos nuevas líneas experimentales, variedades y especies que ofrecen anualmente nuestros proveedores de genética y aquellas que salen de nuestro propio Breeding y las comparamos junto a las mejores variedades de empresas colegas y las de nuestro propio portfolio de productos que ya están en el mercado.

Evaluamos semillas, tecnologías forrajeras y agropecuarias como promotores de crecimiento, bio estimulantes, agentes de control biológico, micro fertilizantes, encalado de suelos, etc. En pasturas los criterios de selección evaluados son productividad, sanidad, persistencia, ciclos vegetativos y ponemos especial énfasis en la calidad que es sinónimo de mayor palatabilidad, consumo y producción de leche o carne diaria. Esto se logra evaluando y midiendo suavidad de hojas, relación hoja/vaina, medimos datos objetivos en Materia Seca Digestible (+ importante que Materia Seca Total), Proteína Cruda, FDA, FDN, Digestibilidad, Energía Metabolizable, etc.





Aquellas que igualan o superan a las mejores variedades del país, tras pasar nuestro primer filtro de selección interno, son enviadas al año siguiente a la Evaluación Nacional de Cultivares INIA-INASE donde tras un segundo filtro de evaluación, en caso de confirmar alta performance junto a las mejores variedades del mercado, es que ‘’con la vara alta’’ en la comparación tomamos la decisión de incorporarlas o no, a nuestra gama de productos para el mercado.



Evaluación Nacional de Cultivares de INIA-INASE, foto pasturas Templadas (izq) y validación de la pasturas Megatérmicas subtropicales (der) con el Programa de Pasturas y Forrajes en INIA LE.

 

Campos Demostrativos en distintos puntos del país…’’con la vara alta en I + D + i x V’’

Campo Demostrativo y Productivo en Asociación Rural de Florida

En una zona diversificada con una fuerte lechería y ganadería en rotación con cultivos sobre campos no agrícolas de mediana aptitud pastoril comenzamos con diversas opciones y tecnologías forrajeras bajo pastoreo con ganado de la ARF.



En noviembre 2024 el Ing. Agr. Gabriel Benoit de la ARF sembró con su equipo 2 verdeos de verano de alta productividad y calidad como son:
Sorgo Forrajero SUMAC con tecnología BMR (+digestibilidad) y Fotosensitivo (ciclo vegetativo + largo con baja inducción/encañazón) en piquetes puro y en otros mezclado con GREENLAND.
Nabo Forrajero GREENLAND de alta producción y calidad (30% PC + 3 Mcal, Energía = a maíz)
Obtuvo ganancias de 830 gr/dia promedio con vacas de invernada en verano, sobre pastoreo en conjunto, por lo que en el mix SUMAC + GREENLAND la ganancia diaria debió ser superior.


 

Campo Demostrativo, Experimental y Productivo sobre R 8 a 5 kms ciudad de Treinta y Tres.

En una zona tradicionalmente ganadera, sobre lomas de suelos ácidos, medianos que son característicos del este sembramos distintas especies de verdeos, pasturas de invierno y de verano, nabo y remolacha forrajera en distintos tratamientos de encalado, fertilización etc.

Aquí demostramos la posibilidad de sembrar distintas brassicas, leguminosas y gramíneas anuales, bianuales y perennes diversificando verdeos y praderas Templadas y Subtropicales.



1er parcela de Megamix pastoreada a 96 días de siembra, instalada a pesar de Niña 2021-2022.

Se pastoreó con 8 vaquillonas/ha que en 4 pastoreos desde febrero a mayo ganaron 688 gr/día promedio logrando una ganancia de 660 kg de carne en PV/ha…MEGAMIX se amortizan rápido.

Foto mezcla de Nabo Forrajero GREENLAND con Sorgo Forrajero SUMAC con tecnología de gen Fotosensitivo (que no encaña manteniendo la calidad) + BMR (mayor digestibilidad de la fibra)



Foto Remolacha Forrajera BRIGADIER siembra en suelo ácido encalado con Calcita agrícola.

Jornada de campo mostrando Megamix F1 y Megamix Dakar a la izquierda en marzo.



A la derecha vemos Dactylis LAzuly y tras el eléctrico Festuca Aprilia comenzando 3er año.

Mostramos lo que llamamos un Sistema Forrajero Moderno de PASTURAS 365 en una foto

FOTO APRILIA LAZULY PEPPER MEGAMIX EN LA MAYOR SEQUÍA Y POST SEQUÍA

 

Campo Demostrativo, Experimental y Productivo en Expoactiva, Palmitas Soriano

En una zona tradicionalmente agrícola la propuesta fue llegar con Cultivos de Servicio junto a nuestras mejores variedades de Pasturas anuales, bianuales y perennes tanto Templadas como Subtropicales con las Megamix para integrar en la rotación según los objetivos del productor.



Foto Nabos Forrajeros REBOUND (izq) y GREENLAND (der) a 1 mes de siembra agosto, mientras al fondo se ven los surcos asomando las plántulas de Remolacha Forrajera BRIGADIER.

 

A esto le llamamos un Sistema Forrajero Moderno de PASTURAS 365 diversificando Templadas para pastorear O-I-P y Megamix Subtropicales que toleran sequías para pastorear en P-V-O.

Expoactiva Nacional en Marzo 2023 saliendo de la larga Niña, el panorama era inhóspito…



Pasturas Templadas marrones sobreviviendo, solo verdeaban las Megamix y Nabo al fondo

Nuestro Sistema de Pasturas 365 diversificando Templadas y Megamix permitieron contar con forraje de calidad en plena sequía durante el verano 2023 mientras Templadas sobrevivían.

Y PASAMOS DE LA NIÑA…AL NIÑO CON EXCESO DE LLUVIAS OTOÑO INVIERNO 2024

Un año después así estaban las mismas Pasturas Templadas empezando Expoactiva marzo 2024



Dactylis LAZULY comenzando su 3er año en Expoactiva marzo 2024, tras larga sequía 2022-23.



Festuca Aprilia comenzando 3er año en marzo 2024, tras sobrepasar la larga sequía.



Raigras PEPPER Tetraploide Italiano ciclo largo con buena bianualidad, empezando 2do año.



Raigras FUSTA Perenne Tetraploide comenzando 3er año en marzo 2024, habiendo demostrado su alta tolerancia a sequías como la que debió pasar desde primavera 2022 a otoño 2023.

Expoactiva 2025 mostramos un Sistema Forrajero Moderno de PASTURAS 365 a campo con Templadas y Megamix en secano que toleraron la sequía más larga en la historia del Uruguay, en pastoreo durante los 3 años y así comenzaban su 4to año junto a las banderas de paises de nuestros principales proveedores de Genética con climas similares pero veranos son hostiles.



Festucas comenzando 4to año.

Jornada con INIA mostrando integración de Pasturas Megamix en la rotación agrícola/pastoril.
En la imágen siguiente vemos festuca Aprilia 4to año (izq) + Megamix 4to año (centro) + Soja/Cultivos Servicio (der):



Felix Gutierrez investigador de Pasturas INIA sobre las Megamix de 4to año.

Nuestra Genética proviene de prestigiosos Programas de Mejoramientos desarrollados durante décadas en zonas de veranos históricamente secos y hostiles como lo son al Sur de Francia, al Sur y Norte de Argentina, en Queensland Australia y en Uruguay. Esto explica su alta tolerancia genética a sequías en distintas zonas y suelos de nuestro país pudiendo sobrepasar la larga Niña 2022-23 y rebrotar normalmente cuando volvieron lluvias en condiciones reales de campo confirmando que ofrecemos una Genética Resiliente y preparada para la variabilidad climática.




 

 

 

BACK TO TOP