Octubre 14, 2025
Compartimos este artículo de la Revista INIA de marzo de este año que presenta información preliminar de evaluación de nabo forrajero Greenland, considerando producción de materia seca, estacionalidad, aspectos de calidad y manejo. El cultivar se posiciona como una alternativa interesante y estratégica para los sistemas ganaderos de carne y leche de nuestro país.
El cultivo de nabo forrajero (Raphanus sativus), y en particular de la variedad Greenland, comenzó recientemente en Uruguay como una opción para productores que buscan optimizar la alimentación del ganado, principalmente en el período estival, a través del uso de un verdeo no convencional con parámetros de calidad que lo hacen altamente diferenciable de los verdeos anuales estivales “clásicos”. La adopción del nabo forrajero Greenland ha sido impulsada, tanto por sus características agronómicas como por los beneficios que ofrece al integrarse en rotaciones de cultivos y pasturas, y sistemas de pastoreo para producción de carne y/o leche. Este artículo presenta información de evaluación de tipo preliminar considerando producción de materia seca, estacionalidad, aspectos de calidad y testimonios de productores.
Descargar PDF para acceder al artículo completo.